martes, 31 de marzo de 2020

ENSEÑANZA NO PRESENCIAL MARTES 31 DE MARZO


¡Buenos días familas y pequeñ@s!

Comenzamos el martes como siempre con la rutina de la fecha y del tiempo. Y les recordamos que Pili, la maestra de Religión, tiene su propio Blog para los alumn@s que cursen su asignatura, así que pueden acceder a él de la misma manera que entran a éste. 
Ahora sí vamos con la clase de Lengua, para ello les dejo el repaso de las siguientes letras: 
za-zo-zu
ce-ci
ja-je-ji-jo-ju


Vamos ahora con Ciencias Sociales, por cierto ¿qué tal les fue con el Cuaderno de Viaje? ¿se les ocurrió algo? ya me contarán... Hoy seguimos repasando los medios de transporte, les dejo la siguiente actividad junto a varios vídeos, espero que les guste. 





Para el área de Emocrea hemos pensado en una actividad que les sirva para identificar y regular sus emociones.
En estos días seguro que han notado cómo sus hijos e hijas pueden sentirse más frustrados, tristes, furiosos o sensibles de lo normal. Si esto ocurre, procuren hablar con ell@s, buscando siempre un momento de tranquilidad, para que sean sus hij@s los que con su ayuda pongan nombre a esas emociones y piensen qué les ha llevado a sentirse así y si pueden hacer algo para solucionarlo. También recomendamos que ustedes hagan lo mismo y les expliquen cómo se sienten, por qué y qué pueden hacer entre todos para revertir la situación.
Les dejo una recomendación que cuando la leí me encantó, es de Álvaro Bilbao, un neuropsicólogo al que recomiendo que sigan y lean, ya que les ayudará a educar en positivo, algo tan importante en estos días de confinamiento. Y también les dejo unas actividades que pueden utilizar si creen que les puede servir de ayuda en esto de regular y controlar las emociones.
Ánimo familias, sabemos que están pasando por una situación difícil, pero seguro que lo están haciendo genial, recuerden que los adultos también nos equivocamos y está bien que los niñ@s lo sepan. ¡Nadie es perfect@!

Esto es todo por hoy familias, me despido enviando un abrazo enorme a mis niñas y niños y con un mensaje de ánimo para ustedes. 

lunes, 30 de marzo de 2020

Educación Física en familia

Buenos días, ¿cómo está el mejor alumnado del mundo?
 
A continuación os voy a dejar ejercicios para que podáis poner en práctica contenidos relacionados con la condición física, la expresión corporal y la relajación/respiración, como hemos venido haciendo durante estas semanas. Recordaros que primero tenéis que hacer un buen calentamiento para prevenir lesiones y preparar al organismo para el ejercicio físico que os propongo a continuación.
 
 



Después de la realización de la rutina de ejercicios en casa, pasaremos a la realización de la expresión corporal, en la que cada día deberéis hacer un baile diferente, según el día de la semana que toque:
 



 
Por último os dejo un vídeo para que os relajéis:
 

 

ENSEÑANZA NO PRESENCIAL LUNES 30 DE MARZO

¡Buenos días familias y pequeñ@s!

¿Cómo han pasado el fin de semana? Vamos a comenzar el lunes como hacíamos en clase, hablando y dibujando cómo fue nuestro fin de semana, seguro que aunque hayan estado en casa tienen muchas historias divertidas que contar. Yo he aprovechado para leer, tomar el sol, practicar yoga, llamar a mi familia y a mis amigas y también para preparar alguna clase de esta semana, ¿qué han hecho ustedes? Díganmelo en los comentarios.
También les recuerdo que como todos los días vamos a comenzar  escribiendo la fecha, si tenemos un calendario mejor que mejor y mirar por la ventana para fijarnos en el cielo y ver qué día hace hoy.

Hecho esto comenzamos con la clase de Lengua, hoy les presento un juego de mesa muy chulo, al que pueden jugar cuando les apetezca en familia, se llama "El gusano de las letras", aquí tienen las instrucciones para elaborarlo y jugar después.


Si prefieren dejar el juego para otro rato, os dejo una ficha para ordenar oraciones. Ya hicimos una parecida así que seguro que esta vez la hacen mucho mejor. Recordad que la primera palabra siempre va a comenzar en mayúscula inicial, y que la última lleva el punto final.


Llega la hora de Matemáticas ¿Qué les parece si jugamos un rato con la tabla del 100? Para ello se tienen que fijar en cada número coloreado y con una pintura de ese mismo color, tienen que seguir las instrucciones que aparecen en la siguiente imagen fijándose en la dirección de las flechas: abajo-arriba, derecha-izquierda. Y así trazarán un "caminito" hasta el número secreto, ¿podrás llegar hasta el 100?
En la tabla aparecen todas las familias de números, en clase solo nos dio tiempo a conocer la familia del 10 y del 20. Pero estoy segura de que se saben muchas familias más. La del 60 y la del 70 son muy difíciles, así que a practicarlas...

Por último acabamos con un repaso de Ciencias Naturales, que en estos momentos es muy importante conocer. Se trata de los alimentos y de cómo organizamos las comidas durante el día. Espero que sigan comiendo de forma saludable, ya que es súper importante para nuestro bienestar tanto físico como emocional. Y ya verán como dentro de poco estaremos compartiendo otra vez fruta rica en el cole. ¿Cuál era su fruta favorita? ¿Recuerdan la mía? : )


También les dejo el siguiente enlace con un vídeo de Barney El Camión y la alimentación:



También les recuerdo que sino tienen impresora siempre pueden hacerlo en la pantalla del ordenador de forma oral o copiar las fichas en un folio o una libreta y hacer el ejercicio ahí. Esto último les llevará mucho más tiempo, así que no se agobien sino les da tiempo a realizar todas las actividades propuestas. Sé que se lo digo mucho, pero no quiero saturarles con tareas, cada familia lo que pueda y siempre al ritmo que marquen nuestros niñ@s. En clase muchas veces se programa algo y a la hora de la realidad se hace la mitad, así que recuerden que esta propuesta es siempre flexible.
Dicho esto, me despido otro día más mandando un beso enorme a mis niñas y niños a los que tanto echo de menos.

Se me olvidaba, por aquí les dejo su diploma en las dos versiones, coloreado o para colorear. Se lo han ganado con creces, son l@s mejores. 

¡Un abrazo enorme mis pequeñ@s!

ENGLISH CORNER! MONDAY, MARCH 30TH.

GOOD MORNING FAMILIES! 🙋😊

HOW ARE YOU ?
LESSON 2.; GRAMMAR

TODAY WE ARE GOING TO WORK ON THE ACTIONS THAT PETS CAN DO...  

TO FLY (VOLAR)  →  EX: MY BIRD CAN FLY.

TO CLIMB (ESCALAR). →  EX: MY HAMSTER CAN CLIMB.

TO RUN (CORRER) →. EX: MY RABBIT CAN RUN.

TO SWIM (NADAR)   → EX: MY FISH CAN SWIM.

LET'S SEE WHAT THESE ANIMALS CAN DO.



WELL, NOW WE ARE GOING TO DO THESE ACTIVITIES TO REVIEW THE VOCABULARY AND THE STRUCTURES LEARNT. CLICK HERE:



I HOPE YOU HAVE A NICE DAY! 😍😘

viernes, 27 de marzo de 2020

CIRCO DEL SOL

¡¡¡BUENAS TARDES!!!

Hoy a las 19:00 podremos disfrutar en familia del  
CIRCO DEL SOL online
Seguro que os va a encantar. 
¡¡No se lo pierdan!!

Si quieres verlo pincha en el siguiente enlace:

¡ Vamos a jugar a la Oca! Maestra de Audición y Lenguaje,

Hola chicos/as!! aquí os dejo el divertido juego de la Oca. Es muy fácil y nos divertiremos mucho. En este caso el tablero está algo modificado, ya que las imágenes que aparecen en él no son las tradicionales. Cuando caigamos en una casilla habrá que decir el nombre de la imágen que aparece en ella y hacer una frase con la misma ¡No os preocupeis! los nombres de las imágenes aparecen en la segunda hoja que se adjunta, junto con las instrucciones del juego , por si tienen alguna duda. ¡ A divertirse jugando en familia!


                      ¡Vamos a pasarlo bien! ¡Mucho ánimo y saludos! #yomequedoencasa#

Cuaderno de Estimulación del Lenguaje. Maestra de Audición y Lenguaje


 Buenos días chicos/as, espero que estén muy bien. Aquí les dejo un cuaderno de actividades muy sencillas y divertidas de hacer en familia. Os recomiendo que las hagáis junto a un adulto/a, hermano/a mayor... delante de un espejo para saber si lo estamos haciendo bien. No se preocupen si no les salen todas las actividades a la primera, lo haremos en la medida de nuestras posibilidades. Mucho ánimo y  nos vemos pronto. Besitos para todos/as. HAIDÉ


 DESCARGAR: https://drive.google.com/file/d/1sif65M7z5MWa6g703uz6ewzBnB4689lG/view?usp=sharing

ENSEÑANZA NO PRESENCIAL VIERNES 27 DE MARZO

¡Buenos días familias y pequeñ@s!

Vamos que ya es viernes, por aquí os dejo varias fichas de repaso de Lengua (letras b y v) más un enlace a unos juegos interactivos. Espero que les gusten y les sirvan de ayuda.



Vamos con Matemáticas, tenemos una ficha de repaso con los números hasta el 19, si quieren pueden hacer los juegos manipulativos que les presenté ayer pero con estos números. 


Para el fin de semana, si quieren, les dejamos un par de fichas de sumas y restas.


También les dejo esta idea que pueden utilizar para realizar operaciones matemáticas, tal y como aparece en la fotografía, o bien para realizar un "comecocos" de toda la vida y pasar un rato jugando. Espero que les guste y le saquen partido, la papiroflexia puede ser una gran aliada para estos días.


Para Plástica les dejo estas mandalas de números que pueden imprimir y colorear o bien atreverse a calcar y dibujar desde el ordenador.
Y por si se animan, les dejo el enlace al blog de una maestra canaria que tiene muy buenos recursos, en concreto me gustó la idea de crear un Museo en casa.


¡Feliz fin de semana mis pequeñ@s!
UN FUERTE ABRAZO DE SU PROFE MARÍA


ENGLISH CORNER! FRIDAY, MARCH 27TH.

HELLO FAMILIES! 🙋😊

TODAY WE ARE GOING TO WATCH THIS VIDEO ABOUT THE IMPORTANCE OF PETS IN THE UK.

PAY ATTENTION AND TRY TO ANSWER THE ALEX'S QUESTION. 😜 

WHAT IS THE DOG'S NAME?


WELL, NOW WE ARE GOING TO DO THIS ACTIVITY.






WHAT IS YOUR FAVOURITE PET?

MY FAVOURITE PET IS A DOG.

HOW ABOUT YOU?




I HOPE YOU HAVE A NICE WEEKEND! 😍😘😋

TAREA APOYO IDIOMÁTICO 27 marzo

Hola chicos/as:
Hoy vamos a practicar los números en español. Espero que os resulte divertido.



ttps://aprenderespanol.org/ejercicios/vocabulario/numeros/1-10-escribir

jueves, 26 de marzo de 2020

Educación Física

Buenos días querido alumnado, ¿estáis preparados/as para un nuevo reto? El reto se llama Harry Potter Work Out, en el que de los dos personajes que os salgan en el vídeo, tendréis que elegir uno y hacer lo que os propone. Este reto está enfocado para todos los cursos de primaria, siempre haciendo lo que se pueda y si es muy exigente para alguien sustituirlo por otro ejercicio o hacerlo hasta que estemos un poquito cansados/as, no más.
No os debéis olvidar del calentamiento que os puse el primer día, ni de la vuelta a la calma realizando estiramientos o yoga, así como el uso de la bolsa de aseo, que en vuestras casas contáis con la ducha, así que sin nada más que decir, pongámonos en forma:
 

También os quiero dejar unas recomendaciones para toda la familia, que sumadas a las ya expuestas en el primer día, complementan los consejos nutricionales para mantener una vida saludable y estar lo más fuertes posibles (he contado con la gran ayuda de un graduado en nutrición y dietética):

 



Resaltar que las cantidades a continuación descritas, corresponden a población adulta, por lo que deberían adaptar las cantidades a las respectivas edades de sus hijos/as.

 

ENSEÑANZA NO PRESENCIAL JUEVES 26 DE MARZO

¡Buenos día familias y pequeñ@s!

Muy buenos días, ¿cómo amanecieron hoy? Recuerden comenzar con las rutinas de la fecha para situarse en el calendario.
Vamos ahora con la clase de hoy, los jueves siempre nos costaba un poquito más ya que no había clase con ningún especialista y se les hacía más largo, así que vamos a tratar de hacerlo lo más ameno posible...
En Lengua les propongo un repaso de los sonidos: c, z, qu, g, ll, ñ y v.
Recuerden antes de empezar:
za-zo-zu
ce-ci
que-qui
gue-gui
Cuando acaben pueden completar haciendo oraciones o dibujos de algunas de las palabras que aparecen en la ficha.
Para estos días les comparto el siguiente recurso que me pareció muy interesante ya que se puede realizar con los envases de los productos de la compra y que todos tendrán en sus casas.
Les propongo los siguientes ejercicios y juegos aunque pueden realizar muchos más:
- Recortar las palabras de los envases y también de revistas que haya por casa.
- Escribir o copiar su nombre y leer en voz alta.
- Hacer la lista de la compra.
- Clasificarlas según el número de letras, las que empiecen igual, las que contengan una u otra letra, las que lleven alguna letra de mi nombre...
- Recortar letra a letra y construir un abecedario, o bien formar palabras y escribirnos mensajes.
- Formar oraciones con las palabras recortadas escribiendo las que nos falten.
- Montar un supermercado.

Vamos ahora con Matemáticas, les dejo una ficha de la familia del 20, pero antes siempre les recomiendo manipular y agrupar decenas con palillos u otros materiales que tengan en casa (regletas, tapones...), les pueden dejar que manipulen de forma libre y después que formen todos los números del 20 al 29, como se muestran en las imágenes que les dejo a continuación:



Para escribir los números en letra necesitarán ayuda, les dejo otra imagen en la que se pueden fijar.



Para Ciencias Naturales y Sociales les propongo continuar con el Cuaderno de Campo de las aves y el Cuaderno de Viaje. Y sino aquí les dejo una ficha de repaso sobre los cuidados de nuestro cuerpo.
Y por último en Emocrea les dejo este vídeo del cuento Monstruo de colores adaptado a estos momentos, espero que les guste:


Les quiero mis niñ@s, mucho ánimo y hasta mañana.

miércoles, 25 de marzo de 2020

ENSEÑANZA NO PRESENCIAL MIÉRCOLES 25 DE MARZO

¡Buenos días familias y pequeñ@s!

Vamos a por el miércoles. Lo primero, no se olviden de hacer la rutina de la fecha que les explicaba el otro día.
Ahora sí, comenzamos con una actividad de Lengua para trabajar la expresión oral y que nos gustaba hacer mucho en clase, además se puede realizar sin necesidad de impresora. Se trata de observar una imagen cualquiera (se puede buscar un dibujo de un cuento o un dibujo en internet como el que tienen más abajo) y decir en alto lo que vemos en ella, tratando de ser lo más precisos posibles en la descripción. Por ejemplo:
- Veo una flor debajo del un árbol.
- Veo muchos árboles.
- Hay na casa grande de color blanco con muchas ventanas.
El adulto debe guiar al niño para que mejore la explicación con preguntas:
- ¿De qué color es la flor? ¿Está a la derecha o a la izquierda del dibujo?
- ¿Dónde están los árboles? ¿Son todos iguales? ¿Qué árboles conoces? ¿Hay más plantas?
- ¿Cuántas ventanas tiene la casa? ¿Y puertas? ¿Quién vivirá allí?
Pueden aprovechar para trabajar otros conceptos que hayamos visto en el área de Naturales y Sociales como pueden ser: elementos naturales y artificiales, seres vivos, materiales, medios de transporte, descripción de paisajes, de personas... También pueden trabajar el área de matemáticas: contar elementos, buscar una decena de elementos, conceptos espaciales, formas, tamaños... Todo lo que se les ocurra. Y l@s más valientes pueden escribir las oraciones que vayan pensando, incluso inventarse una historia o cuento a partir de la imagen.
Otra propuesta que les gustaba mucho es inventarse mentiras y disparates, es decir decir lo que NO hay, de esta forma trabajamos la expresión oral, la formación de oraciones y además la imaginación. Por ejemplo:
- No veo a un dragón volando.
- No hay un elefante que baila el "cha cha cha" (esto les hará gracia)
- No hay cinco perros.

NOTA: Está prohibido señalar con el dedo para ubicar un elemento, o decir "cosa" para describir un animal, persona o lugar, ni repetir la misma oración si juegan varias personas. 

¡Mucha suerte suerte mis peques! Espero que les haya gustado y que practiquen la propuesta.


En la siguiente actividad de Lengua continuamos trabajando las letras, en concreto el sonido "r".

Vamos con la hora de Mates, hoy vamos a realizar dos problemas, aunque ya habíamos explicado cómo resolverlos les dejo unas plantillas que creo que les pueden ser bastante útiles.
Si han llegado hasta aquí lo primero enhorabuena y si aun están con fuerzas y ganas vamos a pasar un buen rato con Ciencias Naturales.
Un compañero del curso pasado me hizo llegar este enlace y me ha encantado, espero que a ell@s también y que puedan pasar un buen rato. Si les gusta pueden investigar sobre algún ave, incluso dibujarlas en sus libretas y crear un pequeño cuaderno de campo. 
¿Intrigad@s? Pinchen en el siguiente enlace:

CONOCE LAS AVES DE LOS RÍOS Y SUS CANTOS


Y esto es todo por hoy, espero que les haya gustado la clase, díganmelo más abajo en los Comentarios.
¡Abrazo súper enorme para mis niñas y niños! Les echo de menos.